
La biblioteca Gabriel Miró, que fue fundada en el año 1952, forma parte de la red de bibliotecas de la CAM, entre las que también se encuentran la Biblioteca San Isidro (Cartagena), Biblioteca Roque Martínez Pérez (Jumilla), Biblioteca Mula (Mula), Fondo Cultural Espín (Lorca), Casa Museo Azorín (Monóvar) Casa Museo Modernista (Novelda). Por lo que respecta a la Gabriel Miró, que es la que nos ocupa, dispone de un fondo vivo que se actualiza constantemente y que en la actualidad cuenta con unos 87115 libros, 1000 publicaciones periódicas, 405 microfilms, 39 tesis doctorales, 12 manuscritos, 702 fondo antiguo, 2 incunables, 10840 microfichas, 288 diapositivas, 2500 postales, 3200 audiovisuales ,194 películas, 57 cassetes, 350 partituras, etc. El horario de esta biblioteca es de lunes a viernes de 10-14 y 16:30-20 horas, durante el cual ofrece los siguientes servicios: préstamo interbibliotecario, préstamo a particulares, fotocopias, lector/reproductor microformas, imprenta, terminal, ordenador, PC, información bibliográfica, catálogo automatizado (opac), acceso a bases de datos, búsquedas bibliográficas y referencia, etc.

Después de ver y disfrutar del depósito, pasamos a una estancia en la que se encontraban las fotografías de todos y cada uno de los escritores, pintores, músicos y demás eruditos que de una u otra manera han contribuido a que sus obras se conserven en la Gabriel Miró. En la misma sala y perfectamente guardados en una estantería acristalada, se encuentran varios ejemplares de ediciones facsímiles, las cuales tienen un gran valor cultural y económico y que con el paso del tiempo han sido adquiridos por la Obra Social de la CAM.
Poco después tuvimos la gran suerte de poder contemplar los dos ejemplares de libros incunables que nos pusieron los pelos de punta a más de uno, ya que ninguno de nosotros hasta ese momento había tenido la oportunidad de ver un documento de esas características. Y con esta sorpresa acabamos nuestra visita, aunque antes de marcharnos nos obsequiaron a cada uno de nosotros, con un ejemplar de Cuentos Populares del Mediterráneo, obra auspiciada por la Obra Social de la CAM.
Me gustaría destacar que dos de las bibliotecarias de la Gabriel Miró pasaron por el M.B.A.D. hace ya 4 años, ambas me manifestaron su satisfacción por haber cursado dicho módulo formativo y lo que ha supuesto para ellas en su actual situación laboral. Tanto Eva como Laura tienen muy claro que sus estudios en el IES Virgen del Remedio les han servido de trampolín para alcanzar el puesto que hoy están ocupando, además guardan muy buenos recuerdos de su paso por el instituto y nos animan a todos a continuar hasta el final y a no desistir en el poco tiempo que nos resta para terminar el curso.
Por mi parte quisiera agradecerles su atención y amabilidad con todos y cada uno de nosotros.
Alberto Fenoll Villar
Comentarios
Alberto Fenoll
Un saludo EVA
Alberto Fenoll
Besos
Alberto Fenoll