
http://www.formulatv.com/la2/
Quisiera reflexionar aquí sobre el trabajo documental previo al montaje. Los especialistas en documentación han de tener en cuenta fuentes con soportes de lo más variopinto. Si me atengo a algunos de los vistos, a los documentos textuales típicos en cualquier trabajo de investigación, se añade el material fotográfico, muy común también en archivos y bibliotecas, como la que sigue a continuación, y que ilustraba el dedicado a Gil de Biedma y que se completaba con películas en super 8, más raras ya hoy en día.

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20101021/imprescindibles-roberto-bolano-21-10-10/908584.shtml

En otros casos se trata de materiales de audio, no sólo los cortes radiofónicos de grabaciones de época, sino piezas musicales, que fueron esenciales para el programa dedicado a Concha Piquer , que incluía la primera película sonora en castellano, de 1923, cuatro años antes de que se rodara El cantor de jazz y que fue localizada nada menos que en la Biblioteca del Congreso de Washington. Hay otros materiales que son necesarios compilar como cartas manuscritas, originales, o localizar cuadros y esculturas (buenísimo el programa dedicado al artista Jaume Plensa). Para todo ello se requiere un trabajo previo importantísimo de documentación por parte de los guionistas
Pues bien, ahora viene la cuestión de documentación propiamente dicha: si todo ese material no está indizado debidamente resultará complicadísima su recuperación. En la visita que el Módulo realizó a la redacción de El País , a su sección documental, pudimos ver los criterios con que se almacenaban e indizaban artículos y fotos, pero seguramente no serán los mismos que los que utilizarán en las emisoras de radio para organizar sus fondos, o los de una pinacoteca, o incluso los documentos sanitarios de un hospital. De hecho existe un ciclo formativo de grado superior en Elche (IES la Torreta) sobre esta materia específica, por si a alguien le interesa especializarse. Dependerá mucho de formatos y soportes.
Valga pues esta entrada para recomendar vivamente el programita, y que cada quien elija al personaje de su gusto. Se pueden ver en línea en la página de La Dos (vid supra) los ya emitidos y merece la pena estar atentos a los programas venideros.
José Manuel Mora.
Comentarios