Año Altamira
Hay dos motivos que me llevan a redactar esta entrada: la conferencia en la Sede de la U.A. de mi antiguo compañero, el profesor Paco Moreno, y otra el suelto periodístico que daba cuenta de la creación de un portal virtual dedicados ambos a la figura de Rafael Altamira (Alicante 1866-México 1951). Los dos hechos han supuesto para mí un descubrimiento.
Hasta ahora el nombre no me evocaba más que una calle en el centro de la ciudad, un colegio de Primaria y la sala de la Sede donde se celebran algunos de los actos que allí se programan y en la que cuelga el retrato que dejo a continuación. En definitiva, un "alicantino ilustre" más. No se puede estar a todo, aunque reconozco que mi "laguna", como tantas, es de campeonato.


En lo que a este blog concierne, quiero dejar constancia para los no avisados de que parte de su extensísimo legado va a poder consultarse en la red. La Cervantes Virtual se apunta el tanto de inaugurar en febrero un portal monográfico dedicado a su figura, de modo que investigadores o simples interesados en su figura y en su obra puedan acudir a las fuentes directamente. Dejo también por si acaso la cubierta del libro de su nieta Pilar, Diálogos con Rafael Altamira.

Si con esta entrada consigo dar a conocer, como otros han hecho conmigo, la figura de este adelantado a su época o despertar la curiosidad por sus escritos, me parecerá que ha merecido la pena el ratito dedicado.
José Manuel Mora
Comentarios
Ahí tenemos a "AlicanteVivo" que ha hecho, y sigue haciendo, una importante labor por recuperarlas.
Saludos!!