Devuélveme la voz
De la misma forma que colgué la entrada sobre el Museu de la paraula, me parece oportuuno hablar de esta inicciativa de la U.A. Cuantos más pasos se den por recuperar materiales, mejor. Están grabados sobre soportes que se están quedando obsoletos. Sus propietarios están desapareciendo y con ellos podrían desaparecer también los materiales que han atesorado durante tanto tiempo, memoria viva de los tiempos del exilio posterior a la Guerra Civil.

Ahora la Universiad alicantina nos devuelve estos documentos sonoros "ordenados, catalogados, contextualizados y explicados". Ello permitirá un doble servicio: al curioso y al investigador. Posee un buscador que ayuda a localizar lo que interesa, mediante índice onomástico, de materias, de nombres de programas, emisoras, fechas...Por sus micrófonos pasaron gentes de la política, las letras, las artes. Los fondos sonoros (una vez más surge la duda de las etiqueta: ¿"Documentación/Archivística"?) se encuentran disponibles en el portal creado al efecto www.devuelvemelavoz.ua.es, a los que se accede a través del catálogo bibliográfico de la U.A.
Gracias a esta iniciativas se recupera la memoria histórica de todos aquellos que estuvieron condenados al silencio interior o al exilio exterior por sus ideas. Bienvenida, pues.
José Manuel Mora.
Gracias a esta iniciativas se recupera la memoria histórica de todos aquellos que estuvieron condenados al silencio interior o al exilio exterior por sus ideas. Bienvenida, pues.
José Manuel Mora.
Comentarios
Saluts!