Novela recomendada
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia (me refiero a la novela de Posadas que reseñé con anterioridad). Sin habérmelo propuesto he leído dos novelas negras seguidas, siendo así que no es un género que me vuelva loco. Veamos por qué. Ya he dicho en estas ¿páginas? que no se puede estar a todo, o en palabras de los clásicos, Ars lunga, vita brevis. Es decir que uno también tiende a dejarse orientar en la elección de sus lecturas. El Premio de la Crítica es el único que se concede en España sin beneficio económico alguno. Sin embargo, y tal vez por ello, tiene mucho prestigio. Tengo la costumbre de hacer caso a los que saben y así he ido aceptando sus sugerencias. Pues bien, este año, para los publicados el anterior, el premio ha recaído en PIGLIA, Ricardo. Blanco nocturno. Barcelona: Anagrama, 2010.

Sabía de la existencia de este narrador y periodista argentino (Adrogué, Bs. As. 1940) desde que vi la peli Plata quemada, basada en su novela homónima. Pero no lo había leído. Siempre me resulta placentero volver al acento pampeano cuando hablan los personajes, a las descripciones demoradas de esas extensiones vacías, llenas sólo de pasto y cielo y algún animal perdido. Y un pueblo perdido en medio de esa inmensidad inacabable, en los años '70 del siglo pasado, donde viven y mueren, ¡y cómo!, personas anónimas, aparentemente no dignas de que se cuente su historia. Algo que me ha traído a la mente los ambientes de la narrativa de W. Faulkner, en el profundo sur estadounidense. La perspectiva inicial la da el comisario Croce, encargado de investigar el asesinato de un gringo "moreno"casi recién llegado al pueblo. Aparentemente se lo quiere clasificar como crimen pasional, pero hay plata de por medio, y una familia antigua en la zona, y dos hermanas pelirrojas, las Belladona, que se acuestan con el gringo y entre ellas. El peculiar modo de trabajo del comisario no le permite quedarse con lo que parece evidente y su retrato resulta atrayente por lo atípico.


Así pues, para los amantes de las novelas de género, aquí está este libro de trama interesante y de prosa tersa, desesperanzado, como la vida misma, nada convencional, pues. Ánimo.
José Manuel Mora
Comentarios